![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMIg4lQeub7p5SbNmRpfaCf4jf9K2pW26YM5TSC65Qe0X6f8FdKarmwjzcJSL2DE8Tk03GxofnYkbd0HzZOZfFc43VUy6OtZ441IoFlkNb71nXWXOS_dDWuBYgNMGhVzc0BWszffJm4w4/s320/planos.jpg)
Planta de Replanteo (arg) Distribución (esp)
Este tipo de plano muestra como se vería el edificio desde arriba si se lo cortara a 1 metro del nivel del piso generalmente (este nivel puede variar según la necesidad de mostrar detalles del proyecto que se encuentren por encima de este nivel). Son los primeros planos de una obra, y permiten entender rápidamente como es la obra a grandes rasgos. Muestran la posición de las paredes, fundaciones, los ejes de replanteo, niveles, demás.
Primer ejemplo
Aquí mostraremos un ejemplo. Tomaremos el modelo de una casa muy simple y haremos su planta (no será una planta de replanteo completa pero será una primera aproximación)
1- se muestra la casa2- se identifican los elementos que aparecerán en la planta
3- se de muestra en rojo la línea (imaginaria) de corte y por donde se cortará cada elemento (pared, puerta, ventanas)
4- se muestra la casa cortada
5- se muestra el plano resultante
http://es.wikibooks.org/wiki/Aprender_a_leer_planos/Los_planosOtras fuentes:
http://books.google.es/books?id=H_bf_JWyWtoC&dq=interpretacion+de+planos&printsec=frontcover&source=bl&ots=86xzxFd0EE&sig=peE0a_iqNyydF3fDQgv1Fsax5Tk&hl=es&ei=X_QPSvzRINjLjAeA0ai1Bg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=10#PPP1,M1
No hay comentarios:
Publicar un comentario