16 diciembre 2009

LOS GASES EN SOLDADURA

Praxair está especializada en producir gases y revestimientos para satisfacer las necesidades de cualquier tipo de clientes.
Los gases atmosféricos y raros se producen purificando, imprimiendo, enfriando, destilando y condensando aire en procesos sofisticados para extraer nitrógeno, oxígeno, argón, y gases raros (neón, kriptón, y xenón).

Otros gases como el hidrógeno, helio, dióxido de carbono, monóxido de carbono, gases de síntesis, acetileno y gases especiales se extraen a partir del gas natural o de diversos procesos químicos.

Praxair Surface Technologies (PST) produce revestimientos que se aplican frecuentemente, utilizando gases de Praxair, en la fabricación de productos con gran capacidad de resistencia frente al desgaste, la abrasión, la corrosión y la temperatura.

Gases Atmosféricos

Los Gases Atmosféricos son incoloros, inodoros e insípidos.

» Oxígeno: Se utiliza para facilitar la respiración, en Combustión en lugar del aire, en la Producción de Vidrio, Productos Químicos y Farmacéuticos y Metales incluido el Acero, en el Blanqueo de Papel y para potenciar el rendimiento de las Depuradoras de Aguas Residuales y de las Piscifactorías.

» Argón: Se utiliza para Aislamiento de Ventanas, Industria Electrónica, Industria Aeroespacial, Láser, Metalurgia y Aleaciones especiales, Semiconductores, Soldadura.

» Nitrógeno: Su carácter de gas casi inerte lo hace ideal en diversas aplicaciones en la Industria Electrónica, Petroquímica y Farmacéutica, así como en el Tratamiento Térmico de Metales, la Conservación de Alimentos y en la Limpieza de Tuberías. En forma líquida se utiliza para congelar alimentos y en los Hospitales para Conservación de Material Biológico y en Criocirugía.


Otras fuentes interesantes:

Los gases para la soldadura





No hay comentarios: